Algunos de los estudiantes beneficiados.
Algunos de los estudiantes beneficiados.
Foto
Alcaldía

Share:

De la escuela al mundo: jóvenes de Barranquilla que hablan inglés y sueñan en grande

Un total de 10.000 estudiantes se beneficiarán en 2025 con formación en inglés durante jornada extendida.

Barranquilla avanza en la ejecución de la política pública de bilingüismo "Barranquilla Bilingüe 2023–2030".

Entre las apuestas destacadas está la implementación de la estrategia After School, que busca cerrar brechas en el aprendizaje del inglés y fortalecer el capital humano de la ciudad.

Esta estrategia bandera de la actual administración, liderada por la Secretaría de Educación Distrital en alianza con el British Council y la Fundación Universidad del Norte, beneficiará este año a 10.000 estudiantes de noveno y décimo grado en 63 instituciones educativas distritales (IED), con clases presenciales en jornada extendida enfocadas en el desarrollo de competencias comunicativas en inglés.

Las clases en el colegios.Las clases en el colegios.Alcaldía

After School: más oportunidades, más futuro

La estrategia After School busca potenciar las habilidades comunicativas en inglés mediante metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos y tareas, adaptadas a las necesidades lingüísticas reales de los estudiantes. La estrategia contempla 80 horas de formación con énfasis en la oralidad, entrega de materiales didácticos como "Baq to the World" y la aplicación de pruebas diagnósticas de entrada y salida que permiten medir el progreso académico.

El Alcalde Alex Char y la secretaria de Educación, Paola Amar (derecha).El Alcalde Alex Char y la secretaria de Educación, Paola Amar (derecha).Alcaldía

Esta estrategia se desarrolla desde el pasado 17 de marzo e irá aproximadamente hasta noviembre de 2025.

Una política pública con visión de futuro.

Desde el año 2022, Barranquilla cuenta con una política pública de bilingüismo que asegura la asignación de recursos durante un período de ocho años, con el objetivo de fortalecer la enseñanza del inglés como lengua extranjera en el sistema educativo oficial. Esta iniciativa contempla una inversión superior a los 80 mil millones de pesos, consolidándose como una apuesta estratégica por la calidad educativa y la formación integral de los estudiantes.

Uno de los estudiantes beneficiados.Uno de los estudiantes beneficiados.Alcaldía

Cerrando brechas y abriendo oportunidades

Barranquilla se proyecta al mundo con una educación moderna, inclusiva y bilingüe. A través de la política pública de bilingüismo 2023–2030 y estrategias como After School, la ciudad avanza en el cierre de brechas de capital humano, el fortalecimiento del perfil de egreso de sus estudiantes y la generación de condiciones reales para su inclusión productiva en un entorno cada vez más globalizado.

*Con información de la Alcaldía de Barranquilla